Log in

Movimiento Ciudadano

Movimiento Ciudadano

Solidaridad para evitar el desalojo a la Comunidad La Esperanza

SB-Noticias.- Esta semana está previsto, por el ayuntamiento de Santa María de Guía, el desalojo de la Comunidad La Esperanza, edificio en el que viven unos 200 vecinos, la mayor comunidad okupa de España, en donde residen 77 familias, más de 200 personas, de las cuales aproximadamente un centenar son niños.

Critican la deriva de Antonio Morales ante la reivindicación del bono guagua para los más necesitados

La Red de Solidaridad Popular  (RSP), sale al paso de las declaraciones del presidente del Cabildo, Antonio Morales, publicadas el viernes 18 de marzo quien tras la manifestación realizada por las personas necesitadas del bono guagua a las puertas del Cabildo, manifestó entre otros "...que rechazaba dar las ayudas a una organización sin control”.

La RSP en un comunicado aclara que, en ningún momento ha pretendido distribuir ayudas sociales a los necesitados, que su reivindicación es que las entreguen los servicios sociales públicos, con criterios profesionales y públicos. Es más la RSP ha rechazado el ofrecimiento de la Consejera de Política Social de darles una subvención  para tales fines, por  coherencia.

Piden al Diputado del Común amparo para que Bermúdez cumpla la sentencia que le obliga al derribo del Mamotreto

{mosimage}{mosimage}Entrevista a Ramón Afonso en Radio San Borondón

SB-Noticias.- La Plataforma por el Derribo del Mamotreto y Contra la Corrupción ha presentado este jueves un escrito al Diputado del Común de Canarias, en el que solicitan  su amparo  para que el ilegal e ilegalizable edificio de aparcamientos y locales comerciales de la Playa de Las Teresitas (Mamotreto) sea derribado totalmente por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, como especifica la sentencia judicial al  respecto.

Canarias se suma al rechazo del acuerdo entre UE y Turquía sobre los refugiados

{mosimage}SB-Noticias.- Canarias se ha sumado a las movilizaciones realizadas este miércoles para instar al Gobierno a rechazar, en el Consejo Europeo de hoy jueves y el viernes, el preacuerdo entre la UE y Turquía para expulsar a este país a los refugiados que lleguen a territorio comunitario.
 
Convocado por Bienvenidos Refugiados, se sumaron numerosas organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos y personas a título individual movilizadas contra un preacuerdo que consideran "vergonzoso", además de "ilegal e inmoral", y en defensa de los derechos humanos.

CC.OO Canarias denuncia el trato de la Unión Europea hacia los refugiados

{mosimage}CCOO Canarias convoca concentraciones en todas las islas y anima a la población a acudir a las diferentes concentraciones y manifestaciones que se harán por el territorio el día 16 de marzo.

El Sindicato denuncia que la UE trata a los refugiados como moneda de cambio con el Gobierno de Turquía y señala que el proyecto europeo muestra de nuevo su deterioro con un acuerdo que traslada la crisis de los refugiados fuera de sus fronteras

Comisiones Obreras hace un llamamiento a participar en las concentraciones convocadas para este miércoles 16 de marzo en las diferentes islas en rechazo al acuerdo alcanzado por la UE y Turquía sobre refugiados. Un acuerdo vergonzoso que vulnera la Carta de los Derechos Humanos, la Carta de Derechos Humanos de la UE y la Convención del Estatuto del Refugiado.

Campaña de concienciación ante el cambio climático

{mosimage}La Federación de Salud de Intersindical canaria ha puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana frente al calentamiento global con el lema de “Paremos el cambio climático”, “Ya es tarde”. Con esta iniciativa, la organización sindical pretende sensibilizar a la opinión pública sobre los efectos devastadores que el calentamiento ya está teniendo en nuestro planeta, pero especialmente las consecuencias que va a tener para Canarias por recaer con más crudeza los efectos nocivos del ascenso de la temperaturas y encontrarse ya un 70% de su superficie en serio riesgo de desertización.

Movilizaciones contra la OTAN en el 30 aniversario del NO de Canarias

 
Con motivo del 30° aniversario del NO a la OTAN en Canarias, el viernes 11 y sábado 12 de marzo se han celebrado diversas movilizaciones en Canarias, rechazando que Canarias siga siendo utilizado como portaviones de la OTAN para el control y agresión de los países africanos y en defensa de Canarias como territorio de Paz.
En Santa Cruz de Tenerife, tuvo lugar una Concentración, frente a la Subdelegación del Gobierno, a las 12:00 horas y a continuación otra en apoyo a los presos políticos saharauis de los campamento de Gdeim Izik. 
 

Fuerteventura se suma al rechazo a la OTAN

{mosimage}SB-Noticias.- Colectivos ciudadanos de Fueretventura se han sumado este sábado a las movilizaciones con motivo del 30 aniversario del NO a la OTAN del pueblo canario, manifestado en el referendum de 1986.

Bajo el lema "30 años después la respuesta sigue siendo NO", numerosos ciudadanos se concentraron en la Plaza de la Iglesia de Puerto del Rosario para reivindicar la salida de España de la OTAN y la desmilitarización de Canarias.

 

Bienvenidos Refugiados Canarias exigirá a François Hollande soluciones para las personas refugiadas en Calais

Las ONGs desplazadas a la zona estiman que hay unos 500 menores no acompañados.
La plataforma ciudadana recuerda a Hollande que debe ser garante de los derechos humanos.

{mosimage}Bienvenidos Refugiados Canarias, formado por un grupo de personas que se han movilizado en favor de los derechos de las y los refugiados, se concentrará este viernes a las 10:00 horas, en   el   Consulado   de   la   República   de   Francia,   sito  en   la   calle   Robayna   de  la   capital tinerfeña,   para   entregar   una   carta   dirigida   al   presidente   galo,   François   Hollande, exigiéndole una solución a la dramática situación de los refugiados en Calais (en el norte del país).

Sábado 12 de marzo conmemoración del 30 aniversario del no de Canarias a la OTAN

 
SB-Noticias.- La Coordinadora por la Paz y el Comité anti OTAN de Canarias invitan a la ciudadanía a las concentraciones que tendrán lugar este sábado 12 de marzo, con motivo de la celebración del 30 Aniversario del Referendum sobre la OTAN, en el que el pueblo canario votó mayoritariamente en contra.

El próximo sábado, a las 19:00 horas, tendrá lugar una Concentración en la Plaza Saulo Torón de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria. Será un acto lúdico que contará con los testimonios de personas que vivieron ese momento y recordarán como los canarios siempre han sido un pueblo que ha reivindicado la paz y ha rechazado la guerra, habrá además  lectura de poemas, música...
Asimismo en Santa Cruz de Tenerife, tendrá lugar otra Concentración, frente a la Subdelegación del Gobierno, a las 12:00 horas.



12 de marzo: Concentración 30 años del No a la OTAN

 
SB-Noticias.- Con motivo de la conmemoración del 30 aniversario del Referéndum de la OTAN, en el que Canarias expresó su rechazo a esta alianza militar, diversas entidades y personas están compartiendo iniciativas para la divulgación de esta seña de nuestra cultura de paz.
 
El próximo sábado 12 de marzo, a las 19:00 horas, tendrá lugar una concentración bajo el lema "30 años del No a la OTAN" en la plaza de Saulo Torón de Las Palmas de Gran Canaria.
 

El paro cae en Canarias en 2.352 personas en febrero y se sitúa en 243.632 desempleados

{mosimage}El paro ha descendido en Canarias en 2.352 personas en febrero, lo que ha supuesto un descenso del 0,96 por ciento respecto al mes anterior, y se sitúa en 243.632 desempleados, según los datos aportados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Asimismo, en los últimos doce meses, el paro descendió en el archipiélago en 15.055 personas, lo que ha supuesto una caída del 5,82 por ciento respecto a febrero del año anterior.

Los vecinos de Cho Vito, tras el reconocimiento del Tribunal Europeo: "solo pedimos a los responsables del injusto derribo que nos pidan disculpas"

"Los políticpos responsables del derribo, si tuvieran decencia, se irían a sus casas"
 
 
SB-Noticias.- Tomás González, portavoz de los vecinos de Cho Vito, cuyas casas fueron demolidas en dos fases en 2008 y en 2012, tras recibir la noticia de que el Tribunal Europeo obliga a España a devolver el dinero del Paseo construido en el lugar donde estaban las casas del popular poblado de Candelaria, asegura que los vecinos sienten mucha alegría porque por fin se demuestra que ellos tenían la razón de su parte, aunque desgraciadamente el daño moral y el sufrimiento que las familias han tenido que soportar  nadie lo podrá reparar.

MILES DE TINERFEÑOS SE MANIFESTARON EL PASADO 27 DE FEBRERO EN LA CONVOCATORIA DE SALVAR LA TEJITA

La manifestación que partió al mediodía de este sábado 27 de febrero de la plaza de Weyler congregó a unas 3500 personas convocadas por la Plataforma Salvar la Tejita que ha nacido con el fin de proteger la emblemática playa de La Tejita y la Reserva Natural Especial de Montaña Roja - del daño irreversible que le causaría la construcción de un alojamiento hotelero de grandes proporciones en sus inmediaciones. Los convocantes consideran fundamental que el espacio de La Tejita disponga de una "zona de amortiguamiento” que permita la transición entre la zona protegida y la zona urbana.

Canarias se suma a las movilizaciones en apoyo a los Refugiados

{mosimage}SB-Noticias.- Este sábado se han llevado a cabo numerosas manifestaciones en distintos puntos de España y de Europa, en solidaridad con las personas refugiadas. La ciudadanía se moviliza para exigir a todos los gobiernos europeos un "pasaje seguro" y la defensa de los derechos humanos de los refugiados que llegan a la Unión Europea.
En Canarias centenares de personas se ha sumado a las movilizaciones, en las Palmas de Gran Canaria saliendo desde el Parque San Telmo hasta la Plaza de la Feria, en Santa Cruz de Tenerife con una Concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en la calle Méndez Núñez y en  Fuerteventura se han concentrado en la Plaza de la Iglesia de Puerto del Rosario.

La Platafoma Salvar La Tejita viaja a Bruselas en busca de apoyo

"Felix Hernández, Concejal de IUC en Granadilla y otros miembros de la plataforma han mantenido diversos encuentros en el Parlamento Europeo para buscar apoyos que frenen la construcción de un hotel en este espacio natural inigualable"  

{mosimage}Miembros de la Plataforma Salvar La Tejita se han desplazado esta semana a Bruselas para mantener diversos contactos con los grupos políticos del Parlamento Europeo. Felix Hernández, Concejal de IUC en Granadilla, ha formado parte de esta "expedición", que ha explicado en diferentes reuniones los perjuicios que contra el medio ambiente, el paisaje y nuestros recursos naturales tendría la construcción de un gran hotel en un paraje natural tan singular como la Playa de La Tejita.