Log in

Internacional

Internacional

Colectivos, sindicatos y partidos canarios condenan ante la embajada de Honduras los asesinatos de activistas

El reciente asesinato de la activista Berta Cáceres actúa como detonante ante una situación de grave ataque a los derechos humanos

SB-Noticias.- Una veintena de colectivos, sindicatos y partidos de las islas Canarias ha denunciado con una carta dirigida al embajador de Honduras la actual situación de los derechos humanos en ese país. El asesinato de Berta Cáceres, actúa como detonante para una denuncia más amplia en la que se recuerda que “según los datos de la organización Global Witness, América Latina concentra el mayor número de asesinatos de activistas medioambientales. La organización denuncia entre otros el caso particularmente grave de este país”.
De hecho, entre 2010 y 2014 ha habido más de 100 asesinados sólo en ese país centroamericano. Por poner un ejemplo de la gravedad de la situación, hace apenas una semana se registró el asesinato de otro ecologista, Nelson García, sólo 12 días después de la muerte de Berta Cáceres.

Caritas rechaza el acuerdo de la UE y Turquía sobre personas refugiadas

Cáritas Diocesana de Tenerife se suma al rechazo mostrado por las entidades de acción social de la Iglesia en España, ante el acuerdo alcanzado en Bruselas entre la Unión Europea y Turquía sobre personas refugiadas.

Las entidades consideran que dicho acuerdo evidencia el fracaso de la Unión Europea en la adopción de una política común de asilo y en brindar protección a las personas refugiadas, otorgando prioridad al control de fronteras. “Europa está negando abiertamente la hospitalidad a quienes abandonan involuntariamente sus hogares huyendo de la guerra, la persecución y el hambre. El Acuerdo suscrito es un cambio cosmético, no sustancial respecto al pre-Acuerdo, por lo que lo calificamos de deshumanizante y discriminatorio y dudamos que sus medidas puedan aplicarse”, señalan en un comunicado conjunto.

Mario Isea: “El ataque recolonizador busca desmontar los procesos de transformación en América Latina”

ImageBajo la consigna ¡Basta de mentiras y manipulación informativa!, integrantes del Movimiento Obrero Español en Madrid, realizaron una actividad de Solidaridad con la Revolución Bolivariana que se llevó a cabo en el Centro en Madrid.

La actividad desarrollada en el Salón de Actos del Centro Integrado de Arganzuela en Madrid contó con la participación del embajador venezolano en España, Mario Isea, el delegado Comisiones Obreras (CCOO) en el Grupo IBM España, Antonio García Sinde, el representante de la Sección Sindical de CCOO en El Corte Inglés (Goya), Felipe Boluda y Ana García Rubio, Secretaria general del Sindicato de Estudiantes, organizaciones convocantes del evento.

Atentados en Bruselas causan una nueva masacre

RT EN DIRECTO para sanborondon.info

{mosimage}Una doble explosión en el aeropuerto internacional de Zaventem, en Bruselas, ha causado hoy decenas de muertos y numerosos heridos, informa la cadena flamenca VTM. Las autoridades han decretado el nivel antiterrorista 4, el máximo estado de emergencia en el país belga y han cerrado tanto el aeropuerto, como las líneas ferroviarias que conectan con él y el Metro.

Ejército de Brasil se niega a intervenir contra Rousseff

{mosimage}HispanTV.- El Ejército de Brasil considera “lamentable” la demanda de la derecha para que participe en la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.
Durante un simposio celebrado el viernes, el comandante del Ejército de Brasil, el general Eduardo Villas Boas, reprochó la propuesta de la oposición en la que pide una intervención militar para solucionar la crisis política que vive el país suramericano, al tiempo que recordó que Brasil es una "nación democrática".
Los…aspectos (de la política, economía, y ética) están relacionados entre sí y, por lo tanto, se trata de una crisis que deberá resolverse dentro de estos entornos, especialmente el entorno político y legal", apuntó el comandante del Ejército de Brasil, general Eduardo Villas Boas.

Cuba exige a EEUU fin del bloqueo y cierre de Guantánamo

El mandatario cubano solicitó una vez más el levantamiento del bloqueo y reconoció la postura "positiva de Obama", pero admitió que no es suficiente.

{mosimage}Telesur .- El presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció este lunes que pese a la postura "positiva" del mandatario Barack Obama no existen medidas suficientes que puedan acabar con el bloqueo estadounidense que pesa sobre la isla desde hace más de 50 años.

El dignatario cubano aseguró que aún hay discrepancias significativas entre ambas naciones que no van a desaparecer, sobre todo, en materia de derechos humanos.
 

Castro se reúne hoy con Barack Obama

{mosimage}TeleSur.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, se reúnirá este lunes con su homólogo estadounidense, Barack Obama, en el marco de su segunda día de visita a la isla, en el que participará en un foro con emprendedores locales. Previo a las conversaciones oficiales, Obama realizará una ofrenda floral al Héroe nacional cubano, José Martí, desde la Plaza de la Revolución. Además realizará un recorrido por el memorial homónimo en La Habana.

Marruecos expulsa a decenas de trabajadores de la MINURSO

{mosimage}Europapress.- Unos 70 trabajadores de la misión de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental han salido ya del aeropuerto de El Aaiún con destino a Gran Canaria, en cumplimiento de la orden de expulsión de Marruecos como represalia por declaraciones del secretario de la ONU, Ban Ki Moon, que describió como "ocupación" el estatus del reino alauí sobre la región.

América Latina y el Caribe centran diálogo entre Maduro y Fidel en Cuba

{mosimage}TeleSur.- El dignatario venezolano describió a Fidel con una fuerza tremenda y como un hombre actualizado, como siempre, acerca de lo que acontece en el mundo. Este sábado culminó la agenda de trabajo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Cuba, que sirvió para ratificar y ampliar el convenio de cooperación entre ambas naciones, "estoy seguro de que llegaremos a 2030 más unidos que nunca".

Turquía es el Auschwitz para los refugiados e inmigrantes que huyen a Europa

Los "führers" de la Unión Europea y Turquía acuerdan la expulsión masiva de refugiados.
 
{mosimage}José Manuel Rivero.- El 18 de marzo de 2016, se ha suscrito entre la UE y Turquía un ilícito acuerdo de "solución final", consistente, en expulsar y deportar a Turquía a inmigrantes y refugiados llegados a las costas griegas, a cambio de acelerar la adhesión deTurquía a la moribunda comunidad europea, eliminando, a partir de julio, la necesidad de visado para los turcos que viajen a Europa.
 

"El decreto de Obama contra Venezuela es un instrumento para derrocar al Gobierno constitucional"

{mosimage}La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, sentenció que "el decreto del presidente Barak Hussein Obama se ha convertido en un instrumento imperial para derrocar el Gobierno constitucional y legítimo del presidente Nicolás Maduro Moros".

Así lo señaló en la entrevista concedida al programa Al Descubierto transmitido por Venevisión, donde además reiteró cómo la oposición venezolana pretende darle vida a ese decreto: "esa es una de las cosas que están trabajando, es un plan que ya ha sido activado".
 

Elízabeth Seijo: Venezuela es un país ajustado a derecho donde se respetan los derechos humanos

{mosimage}{mosimage}Entrevista en Radio San Borondón

 

SB-Noticias.- El Consulado de Venezuela en Canarias continúa celebrando diversos actos en memoria del comandante Hugo Chavez, con motivo del tercer aniversario de su fallecimiento.  

Elízabeth Seijo Candamio, Cónsul General de la República de Venezuela en Canarias, expresó en Radio San Borondón que se trata de una fecha triste para el pueblo venezolano, para Latinoamérica y en general para los pueblos que luchan por cambiar la situación del mundo actual “porque Hugo  Chavez fue el precursor de que los pueblos estemos más igualados y de que el Sur sea tomado más en cuenta”, aunque insiste en que hay que hablar sólo de la pérdida física de Chavez y por ello el pueblo habla de la “siembra de Chavez, de su desaparición física...” porque su legado sigue en los corazones  y en la mente de todos.

Hotel Taselotzin: La cooperativa de cien mujeres indígenas

{mosimage}elsalmoncontracorriente.com.- En la Sierra Norte de Puebla (México), escondido entre verdes de helechos arborescentes, heliconias y colibríes, se erige el Hotel Taselotzin, que representa el fruto más evidente de la colectiva de mujeres indígenas nahuas, Masehual Sihuamej Mosenyolchicauanij (mujeres que trabajan juntas). Taselotzin es un hotel cooperativo, autogestonado y horizontal (tanto en su organización como en su arquitectura), que se ha convertido en una fuente de ingresos para 100 mujeres y sus familias.

Las socias de Taselotzin lo bautizaron hace más de 20 años como un hotel “con corazón indígena”, aunque también es una voz náhuatl que significa “retoñito” o “plantita”, e incluso podría decirse que la pacha mama se mete hasta las habitaciones, sencillas, limpias y con vista a la montaña o a Cuetzalan, el pueblo mágico.

Piden apoyo a los canarios para reclamar al Gobierno de Honduras el respeto a los derechos humanos tras el asesinato de Berta Cáceres

{mosimage}El Comité Canario de Solidaridad con los Pueblos solicita la firma de un documento por parte de todas las organizaciones sociales, políticas y sindicales de Canarias, ante el asesinato de la lideresa indígena Berta Cáceres y la situación de riesgo que sufre el único testigo del asesinato, el defensor de derechos humanos Gustavo Castro.

Afirman que es importante dar una respuesta rápida para presionar al gobierno hondureño para que se protega y se respeten los derechos de Gustavo Castro.

El Gobierno saharaui anuncia los límites exteriores de su Zona Económica Exclusiva

{mosimage}SPS.- El Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática, liderado por el Frente POLISARIO  ha tomados  medidas para proteger su plataforma costera  a través de la entrega de este sábado al Secretario General de las Naciones Unidas  de las coordinadas geográficas y los  mapas que fijan los límites  exteriores de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Sahara Occidental.