Log in

Salud

Salud

Mala praxis o recortes, enfermos indefensos

Odalys Padrón.- Los recortes en Sanidad influyen en la calidad asistencial y en las prestaciones que reciben los ciudadanos. Eso ya nadie lo discute, es un hecho consumado. El presupuesto público se ha reducido en más de un 20% en los últimos años, así lo evidencia un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.

  • Escrito por Odalys Padrón
  • Categoría: Salud
  • Visto: 1402

¿Por qué necesitamos una Ley Canaria de Salud?

{mosimage}Arturo Borges Álamo.- Portavoz de la ILP "Para la Defensa y Promoción de la Salud y la Sanidad Pública en Canarias" en el Parlamento de Canarias

La idea motriz para los colectivos sanitarios y sociales que decidimos presentar en el año 2010 la ILP "Para la Defensa y Promoción de la Salud y la Sanidad Pública en Canarias" era la de corregir los desajustes y deficiencias de nuestro Sistema de Salud partiendo de la definición de un modelo integral basado en las plenas competencias de la Comunidad Autónoma Canaria así como en la experiencia acumulada en la relación entre la realidad cotidiana y la vigente, desde 1994, Ley de Ordenación Sanitaria de Canarias.  Aspirábamos a que partiendo de un modelo corregido y mejorado fuera posible abordar todas las necesidades de modo coherente saliendo del círculo vicioso permanente en el que nos hemos movido los últimos 22 años.
  • Escrito por Arturo Borges Álamo
  • Categoría: Salud
  • Visto: 2641

"El Pino es nuestro"

{mosimage}Antonio Morales.- El pasado miércoles 17 de febrero celebramos el X aniversario del Centro Sociosanitario El Pino. También un 17 de febrero, abrió sus puertas en 1964 la Residencia Sanitaria Nuestra Señora del Pino, el primer hospital público de Canarias. A esa celebración nos unimos trabajadores y trabajadoras del centro sociosanitario, los usuarios del centro de día, residentes y familiares, representantes del Gobierno canario, del Cabildo de Gran Canaria  y del movimiento ciudadano “El Pino es nuestro”. Comenté en el acto que este edificio es mucho más que el primer gran hospital de Gran Canaria. También es mucho más que un edificio donde los ciudadanos y ciudadanas de nuestra Isla reciben una serie de prestaciones que deben garantizarse a toda la población en un Estado de Bienestar.


  • Escrito por Antonio Morales
  • Categoría: Salud
  • Visto: 660

El SCS olvida a los transplantados de cadera afectados por Depuy

Plataforma por la Dignidad

{mosimage}Pacientes afectados por una prótesis de  cadera defectuosa sufren y padecen durante años sin ser avisados por el Servicio Canario de Salud, a pesar de la comunicación directa de dicho fallo llevada a efecto en 2010 por el Ministerio de Sanidad.

  • Escrito por Plataforma Dignidad
  • Categoría: Salud
  • Visto: 1033

Listas de espera sanitaria y Carnavales

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias

{mosimage}Otra cosa no pero en la Consejería de Sanidad de Canarias, desde siempre, han practicado como disfrazar los datos de la realidad de la atención de salud que recibe nuestra población. Y en ese sentido que mejor ocasión para dar a conocer su información del corte correspondiente al segundo semestre del año 2015 que el lunes de Carnaval. Pero por otro lado, aunque muchos estén distraídos también corren el riesgo de que les caiga aquello de ¡Te conozco mascarita! Siempre mientes.

  • Escrito por Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
  • Categoría: Salud
  • Visto: 971

Llamamiento de la FADSP a acuerdos por la Sanidad Pública

Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

{mosimage}Ante la situación de bloqueo institucional como consecuencia de los resultados de las elecciones generales y las dificultades para formar gobierno, desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública queremos comunicar:

  • Escrito por Federación Salud
  • Categoría: Salud
  • Visto: 2788

La libertad de expresión en la sanidad pública

Una sentencia que salvaguarda las críticas contra los gestores sanitarios


{mosimage}Carlos García García. Médico. Consejero sindical de Intersindical Canari.-

Casi tres años de espera han sido precisos para poder descansar y aliviar una incertidumbre mantenida por una demanda efectuada por una antigua directiva del Hospital Universitario de Canarias contra mi condición de delegado de Intersindical Canaria, tras la publicación de un artículo de opinión ,en Diciembre de 2012 en el periódico El Día, que se tituló “La inmoral paga extra a directivos sanitarios” y que hacía una crítica negativa contra la administración sanitaria de Canarias, resaltando el contraste entre los recortes presupuestarios en sanidad, con especial incidencia en las listas de espera en sus diversas facetas, con el hecho de que existan partidas presupuestarias para abonar cantidades extras a gerentes y directivos de la sanidad pública canaria en un momento de crisis económica.

  • Escrito por Carlos García
  • Categoría: Salud
  • Visto: 3123

Los seguros médicos privados perjudican seriamente a la sanidad pública

Toño Linares

{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista

No es baladí las críticas que han surgido sobre el coste que supone el seguro médico del personal adscrito al Cabildo de Tenerife y sus cargos públicos, con más de 400.000 euros en el ejercicio 2014, suponiendo un coste de casi 26 euros por persona, lo que nos deja claro que con estas primas las coberturas de dicho seguro son muy básicas, suponiendo un alto rendimiento a la entidad aseguradora, adscrita a la entidad financiera beneficiada por la desaparición de Cajacanarias, que tras su adquisición ha hecho varios ERES dejando a más un millar de personas en las colas del paro, incrementando la vergüenza al ser una entidad beneficiada con dinero público para participar en destrucción de empleo.

  • Escrito por Toño Linares
  • Categoría: Salud
  • Visto: 3114

Sobre listas de espera y otras deficiencias

Círculo de Salud y Sanidad Podemos Tenerife

{mosimage}En la actualidad, la Sanidad Pública en el conjunto del Estado Español sufre un proceso de recortes, deterioro, desmantelamiento y privatizaciones que aunque proviene desde hace tiempo se ha agudizado en los últimos años con la excusa de la crisis. Son muchos los problemas que existen en el sistema sanitario canario, colapso en los servicios de urgencias, falta de auténticos hospitales comarcales, infraestructuras inacabadas, listas de espera, privatización, falta de personal y un largo etc.

  • Escrito por Podemos. Salud
  • Categoría: Salud
  • Visto: 1335

Continuar el trámite de la ILP hacia la necesaria Ley Canaria de Salud

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias

{mosimage}En el año 2010, se presentó la proposición de ley de iniciativa popular en la que en ocho artículos y siete disposiciones adicionales, se expresaban el derecho a la salud de la ciudadanía, la potenciación de las infraestructuras y programas de medicina preventiva y salud pública, la potenciación de la atención primaria y especializada extrahospitalaria, la atención integrada dentro del sistema sanitario público de las drododependencias, (...)

  • Escrito por Guillermo de la Barreda
  • Categoría: Salud
  • Visto: 3129

Consejo Interterritorial del SNS: es hora de rectificar

{mosimage}SB-Noticias.- La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ante la reunión el próximo día 29 del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, entiende que este es un momento adecuado para llevar a cabo la necesaria rectificación que permita acabar con algunas de las nefastas medidas adoptadas en nuestro sistema sanitario, mediante la derogación del RDL 16/2012, permitiendo la vuelta a la cobertura sanitaria de los excluidos por el RDL (inmigrantes no regularizados y españoles con estancias en el extranjero superiores a 90 días), asi como la retirada de los copagos instaurados por el RDL de los cuales solo se ha aplicado el farmacéutico en recetas retiradas en las oficinas de farmacia.

  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Salud
  • Visto: 1245

El pasotismo de los canarios

Carlos García. Médico. Miembro de Intersindical Canaria

{mosimage}Empezaré diciendo que estoy profundamente cabreado. También indignado, frustrado, cansado y muchas otras sensaciones negativas en contra de la actitud y de la postura de los ciudadanos de Canarias. 

  • Escrito por Carlos García
  • Categoría: Salud
  • Visto: 1538

Marchas Blancas en Canarias el 14 de mayo: objetivo cumplido

Bernardo Medina Rodríguez. Presidente de la Junta de Personal del Área de Salud de Gran Canaria.

{mosimage}Recordar y comprometer a las distintas fuerzas y partidos políticos en campaña electoral, que nuestra sanidad pública tiene graves problemas que precisan solución y la necesidad de recuperar derechos perdidos, era lo que pretendíamos.

  • Escrito por Bernardo Medina
  • Categoría: Salud
  • Visto: 1523

Marcha Blanca en defensa de la sanidad pública el jueves día 14 de mayo a las 18 horas: Se acerca el colapso del sistema, si no se financia adecuadamente

Bernardo Medina Rodríguez*

{mosimage}Las cinco organizaciones sindicales que representan en Canarias a los trabajadores de la sanidad pública, y que conforman la Mesa Sectorial de Sanidad: CEMSATSE/INTERSINDICAL CANARIA/SEPCA/CCOO/UGT con una propuesta conjunta abierta a la participación de todas las organizaciones, uniendo a trabajadores-as y usuarios de la sanidad pública, vamos a celebrar el próximo jueves 14 de mayo una MARCHA BLANCA en las siete islas.

  • Escrito por Bernardo Medina
  • Categoría: Salud
  • Visto: 3218

La larga historia del contagio de Hepatitis C y la subordinación de los gobiernos a las multinacionales farmacéuticas

Ángeles Maestro

{mosimage}{mosimage}Audio de las entrevistas

{mosimage}Las movilizaciones de las personas contagiadas por el virus de la Hepatitis C para conseguir el acceso de todas ellas al medicamento Sovaldi (Sofosbuvir) ha servido – como toda lucha- para sacar a la luz el poderoso entramado de intereses que hacen de las multinacionales farmacéuticas el sector económico con más beneficios, sólo comparable a la industria armamentística, el narcotráfico o la prostitución.

  • Escrito por Nines Maestro
  • Categoría: Salud
  • Visto: 3540

Ante la convocatoria del día 9 de marzo por la situación de las urgencias

Circulo de Salud y Sanidad de Podemos en Tenerife

{mosimage}Desde el Círculo de Salud y Sanidad de Tenerife, diferenciamos, por un lado, una convocatoria unilateral de huelga, y por otro, la llamada a manifestarnos planteada por la Plataforma SOS Urgencias Canarias. En cuanto a la primera, es una manifestación de la falta de unidad sindical de este sector. Tal cosa añade un plus de dificultad para que l@s usuari@s de la sanidad sientan un estímulo favorable para la movilización ante el galopante deterioro de la sanidad pública camino de su desaparición como conquista histórica al servicio de los más desfavorecidos económica y socialmente y a su vez más enfermos.

  • Escrito por Podemos. Salud
  • Categoría: Salud
  • Visto: 3365