Log in

Economía

Economía

8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora

{mosimage}Unidad del Pueblo.- El 25 de Marzo de 1911, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico incendio de una fábrica textil, en Nueva York.

Septiembre 2012, más de 300 trabajadoras/es, mueren en un incendio de una fábrica de ropa en Pakistan.
25 de Noviembre de 2012, más de cien trabajadoras, mueren en un incendio en una fábrica textil en Bangladesh.
28 de Febrero de 2016, más de 145.000 trabajadoras canarias, desempleadas, están en la antesala de la exclusión social y la pobreza

  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2775

Huelga de hambre de dos personas en Santa Lucía

{mosimage}Arístides Rodríguez.- Sexta noche durmiendo a la intemperie en Santa Lucía gracias a Nueva Canarias, Psoe y Canarias Decide. ¿Qué políticas sociales es dejar a dos persona con problemas dormir en la calle y negarle incluso dormir en una tienda de campaña?
José Daniel Soto de 19 años e hijo de la administración pública,  educado en hogares de acogida desde los 3 años hasta los 8 años y desde los 11 años hasta los 18 años, se encuentra acampado y en huelga de hambre desde el pasado miércoles, a las puertas de las dependencias municipales del Ayuntamiento de Santa Lucía en el barrio de Vecindario, ya que le han obligado a abandonar la última casa de acogida dónde fue alojado por los Servicios Sociales que se encontraba en el municipio de Agüimes, por, según versión de la dirección del Centro,  NO DAR LOS PARÁMETROS MÍNIMOS DE CONVIVENCIA motivados por sus trastornos mentales y educacionales.


  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2701

España (2015): Huida de capitales* (70 mil millones de euros)

{mosimage}Juan Francisco Ramírez. Analista Político e Investigador.- De conformidad a la nota de prensa ofrecida por el Banco de España, datada el 29 de febrero de 2016, referida al avance de la balanza de pagos en diciembre de 2015; cabe destacar de la misma, por su relevancia,  el párrafo final de la misma, en el que se detalla la estimación de una salida neta de fondos (capitales) por valor de 70 mil millones de euros. (1)

Haciendo un repaso retrospectivo; podemos ver,  conforme la nota de prensa del Banco de España datada el 28 de febrero de 2013; que la fuga de capitales acaecida en 2015 ha sido la más importante que se ha producido desde el año 2012, en que la cuenta financiera, excluido el Banco de España,  se produjeron salidas netas de capitales por valor de 179.221,2 millones de euros. (2)

 


 
  • Escrito por Juan Francisco Ramírez
  • Categoría: Economía
  • Visto: 3106

Las crisis de la izquierda latinoamericana

{mosimage}Emir Sader- Página12.- Se puede decir que hay dos izquierdas en América latina y que ambas padecen de crisis, cada una a su manera. Una es la que llegó a los gobiernos. Empezó procesos de democratización de las sociedades y de salida del modelo neoliberal y hoy se enfrenta a dificultades –de distinto orden, desde afuera y desde adentro– para dar continuidad a esos procesos. La otra es la que, aún viviendo en países con continuados gobiernos neoliberales, no logra siquiera constituir fuerzas capaces de ganar elecciones, llegar al gobierno y empezar a superar el neoliberalismo.


  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Economía
  • Visto: 889

Los tratados de libre comercio nunca han sido realmente libres

Francisco Morote Costa

{mosimage}Por Tratado de Libre Comercio (TLC) entienden los economistas liberales un acuerdo comercial mutuamente beneficioso entre dos o más países, para asegurar la libre circulación de mercancías y servicios sin o con escasos aranceles aduaneros.

  • Escrito por Francisco Morote
  • Categoría: Economía
  • Visto: 914

El Congreso de las Diputados debe solicitar al Fiscal General del estado que inste la ilegalización del PP

{mosimage}José Manuel Rivero.- Al término del presente artículo, he trancrito  una de tantas escandalosas noticias de corrupcción sobre el Partido Popular. Teniendo en cuenta, sobre todo,  que quien preside, actualmente, el gobierno en funciones, no sólo es el presidente del Gobierno de España,  Mariano Rajoy, sino que, a su vez, lo es presidente del Partido  Popular.

Estando el momento político espańol, en periodo de negociaciones entre los partidos con representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados,  que surgió de las elecciones generales celebradas el pasado 20 de diciembre,  para lograr un gobierno, cuyo presidente ha de ser investido por dicha Cámara de representación popular y así poder formar gobierno.
  • Escrito por José Manuel Rivero
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2493

El Congreso de las Diputados debe solicitar al Fiscal General del estado que inste la ilegalización del PP

 
José Manuel Rivero.- Al término del presente artículo, he trancrito  una de tantas escandalosas noticias de corrupcción sobre el Partido Popular. Teniendo en cuenta, sobre todo,  que quien preside, actualmente, el gobierno en funciones, no sólo es el presidente del Gobierno de España,  Mariano Rajoy, sino que, a su vez, lo es presidente del Partido  Popular.

Estando el momento político espańol, en periodo de negociaciones entre los partidos con representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados,  que surgió de las elecciones generales celebradas el pasado 20 de diciembre,  para lograr un gobierno, cuyo presidente ha de ser investido por dicha Cámara de representación popular y así poder formar gobierno.
  • Escrito por José Manuel Rivero
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2617

A vueltas con el IGTE (Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas)

{mosimage}Ben Magec- Ecologistas en Acción.- Desde que el 16 de septiembre del pasado año se anunció la condonación definitiva del Impuesto General de Tráfico de Empresas (IGTE) éste está dando mucho que hablar en la esfera política – trasladar el debate a la ciudadanía ni se plantea-.que con ello lo que se busca es alentar el enfrentamiento político6 y; por otro lado, tenemos al Presidente del Cabildo de Gran Canaria que considera profundamente discriminatorio la distribución de los fondos que se recibirán, tachándolo de electoralista.

  • Escrito por Ben Magec-Ecologistas en Acción
  • Categoría: Economía
  • Visto: 3137

Post Davos, primeros pasos

Francisco Morote Costa

{mosimage}En su empeño por concentrar la riqueza del planeta en sus manos, el 1% de la población mundial, pertinentemente representado en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), no se detiene ni ante el calentamiento global y el cambio climático, ni ante la aberración de provocar una división social irreversible, entre una ínfima élite económica mundial de súper-ricos, ellos, y una creciente multitud social de empobrecidos, nosotros.

  • Escrito por Francisco Morote
  • Categoría: Economía
  • Visto: 1114

Los prosistema en Davos

Francisco Morote Costa

{mosimage}Todos los años por estas fechas, últimos días de enero, vienen reuniéndose en Davos (Suiza), desde 1971, aquellos que el insobornable periodista británico Andy Robinson llama en su libro " Un reportero en la montaña mágica ", la élite económica que hundió el mundo.

¿Quienes son?
Sencillamente los prosistema, los representantes más sobresalientes de ese 1% de la población mundial (1) que en 2016 concentra ya más de la mitad de la riqueza del planeta. Banqueros, empresarios, académicos, periodistas y políticos, alrededor de 2.500, cuyo objetivo abiertamente declarado no es otro que el de perpetuar el sistema que permite a la élite económica mundial asegurar, año tras año, el crecimiento de su propia riqueza.
 

  • Escrito por Francisco Morote
  • Categoría: Economía
  • Visto: 1050

La contradicción del dinero y el capital en la actualidad. El origen de la plusvalía.

Teodoro Nelson

{mosimage}El dinero tiene dos grandes funciones: la de ser expresión del valor de las mercancías y la de servir de medio de circulación de las mercancías. De su segunda función surge una tercera, la de servir como medio de pago. La velocidad de la rotación de las mercancías así como las necesidades de los medios de producción requieren llegado un determinado punto el empleo de medios de pago.

  • Escrito por Teodoro Nelson
  • Categoría: Economía
  • Visto: 3192

Y la ilusión?

Odalys Padrón. Primera co-secretaria de Alternativa Socialista

{mosimage}Históricamente, éstos son tiempos de buena voluntad, de reencuentros, de volver a casa, de buenos deseos e incluso de eso que llaman felicidad. En esta época todo el mundo es bueno, la maldad, la envidia y el desprecio parecen desaparecer de la faz de la Tierra, el problema es que en enero, con las rebajas, volverán.

  • Escrito por Odalys Padrón
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2511

Gobierno, un comercial de la Banca Privada

EL SOCIALISMO ES REPUBLICANO

Odalys Padrón

{mosimage}Muchas personas denuncian que para recibir una ayuda social le obligan a tener una cuenta bancaria, lo que conlleva el pago de comisiones a dicha entidad. Un pago, que en muchos casos, supone un perjuicio considerable en la maltrecha supervivencia del perceptor de la prestación. A pesar de que en la solicitud aparezca la opción de cobrar en ventanilla, la realidad, expresada por el usuario, es que para lograrlo tienen que poner reclamaciones lo que genera temor a que afecte al dictamen de la resolución.

  • Escrito por Odalys Padrón
  • Categoría: Economía
  • Visto: 1032

¿Vivimos una ilusión colectiva? ¿Por qué triunfan en Canarias siglas políticas venidas de afuera?

{mosimage}Juan Francisco Ramírez (Abogado, Analista Político e Investigador).- Ahora que nos acercamos, una vez más, a unos nuevos comicios electorales; en este caso, se trata de elecciones generales a celebrar el próximo 20 diciembre 2015; convendría reflexionar sobre las causas o los porqués de la falta de acogida, por parte de la sociedad canaria, a favor de partidos políticos oriundos de Canarias; sobre todo, tras los resultados de los últimos comicios autonómicos y locales del pasado 24 de mayo de 2015; en las que, gran parte del electorado canario respaldaría a siglas de viejo y nuevo cuño de ende los mares; sorprende sobremanera la facilidad con la que, una parte del pueblo canario, se adheriría a personajes y siglas externas, cual de dioses venidos del Olimpo se tratarán; fenómeno, tremendamente curioso y llamativo.

  • Escrito por Juan Francisco Ramírez
  • Categoría: Economía
  • Visto: 1961

París, Beirut,Gaza, Ramala,Ankara,Damasco,Mosul… Imágenes de una guerra única

{mosimage}Carlos Martínez.- Hablando claro y harto de lamentar lo que los poderosos han fomentado, estamos hace unos años ante un conflicto bélico internacional. Lo que está en juego es el control estratégico de las rutas de comunicación de la energía fósil, de los posibles oleoductos, pero también del agua.

Los instigadores de todo este desaguisado bélico que vivimos, son los poderes occidentales que están jugando una gigantesca batalla al objeto de que el cambio que se está produciendo en el sistema-mundo, no les perjudique en sus intereses y negocios privados.

  • Escrito por Carlos Martínez
  • Categoría: Economía
  • Visto: 3192

Las desconocidas causas de la Gran Recesión

Vicenç Navarro. Público

{mosimage}Este artículo expande el análisis sobre las causas reales de la Gran Recesión, que se basan en el crecimiento de las desigualdades como consecuencia de la victoria del mundo del capital sobre el mundo del trabajo en la mayoría de países capitalistas desarrollados. El artículo hace una crítica del pensamiento económico dominante, recuperando la enorme importancia que el pensamiento marxista y su mejor intérprete en las áreas económicas, Michal Kalecki, tienen para la explicación de la crisis.

  • Escrito por Vicens Navarro
  • Categoría: Economía
  • Visto: 2746