
Pablo Iglesias, juez y parte
- Escrito por Antonio Aguado
- Categoría: Cultura
- Visto: 967
Rosario Varcárcel
Y ahora, con el alma vacía como tantas veces, contemplo el lento paso de los días que me empujan no sé hacia qué destino, oscuro, presentido. Ángel González
{mosimage}Juventud o 'Youth es el título de la nueva película de Paolo Sorrentino. Quedó fuera en el Festival de Cannes, pero ahora parece que está arrasando en los premios del cine europeo. Juventud es también el título de una de obra no muy conocida del gran escritor británico Joseph Conrad, que nos hace añorar la juventud perdida, “ese divino tesoro que se va para no volver”, como decía Rubén Darío.
Tres, / sólo tres personas/ habitan/ la oscuridad/ a este lado de la ventana; / tú, yo (y nosotros), Luis Antonio González Pérez.
{mosimage}Era la primera vez que visitaba Nueva York.
Lo hubiese hecho mucho antes si hubiese dependido de mí, pero ya se sabe que el destino es caprichoso. Por eso cuando mi amiga Laura me habló de una oferta que había conseguido en una agencia de viajes, no me lo pensé. Había soñado tantas veces con ese escenario tan de cine… Sería como volver a contemplar algunas escenas de las mejores películas de nuestra vida: King Kong asomando sobre el Empire State en una puesta de sol, las ruinas semienterradas de la Estatua de la Libertad en el apocalíptico final de El planeta de los simios o a Woody Allen caminando por una de las calles de la Gran Manzana.
Rosario Valcárcel, poeta, narradora
La exposición estará abierta hasta el 20 de diciembre
{mosimage}El pasado jueves 3 de diciembre se inauguró en el Centro Comercial “El Muelle” (segunda Planta) y estará abierta hasta el 20 de diciembre. “Experiencias y visiones” una exposición colectiva. Cuatro pintores y un escultor. Comisariada por Diego Casimiro.
Luis León Barreto
{mosimage}En tiempos de globalización creciente, cuando los medios de comunicación tienden a uniformizar usos y costumbres de la aldea global, Canarias celebra cada verano docenas de romerías en cada una de las islas, una especie de reencuentro nostálgico con usos del pasado rural, carrozas y carretas con productos de la tierra que van desde una piña de plátanos a pescado recién apresado, grupos de tocadores y cantadores y una legión de mujeres y hombres ataviados con los trajes típicos de cada lugar.
Lois Pérez Leira. Coordinador General de La Izquierda
{mosimage}Este próximo 20 de octubre se conmemora el 147 aniversario de uno de los acontecimientos más importantes de Cuba, en su lucha por la independencia. El triunfo de los patriotas en la batalla de Bayamo y la entonación por primera vez del Himno Nacional de Cuba, más conocida por la Bayamesa. En aquella fecha tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Cespedes liberaron a la ciudad de Bayamo.