Log in

Cultura

Cultura

Pablo Iglesias, juez y parte

{mosimage}Antonio Aguado Suárez.- Los partidos políticos (sus dirigentes, ya que los afiliados cuentan poco), se han jerarquizado, causando la perpetuidad en los cargos y la profesionalización de la vida política, con lo que eso significa: lejanía cada vez más, e indiferencia de los políticos con los ciudadanos y sus problemas y peor aún, en muchas ocasiones utilización del cargo institucional en beneficio propio. El PNV es el único partido político que separa el cargo institucional, del orgánico-político, predominando éste, que tiene como principales objetivos, apoyar a sus cargos públicos en el desempeño de su labor, pero también controlarles, para que no se deriven de su línea política, ni tengan comportamientos indeseados. Por eso no es de extrañar en el Partido Nacionalista Vasco la ausencia de corrupción.


  • Escrito por Antonio Aguado
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 967

Entre la Atlántida y San Borondón

{mosimage}Luis León Barreto.- El agobio del desmesurado océano necesitó el alivio legendario, con la presencia juguetona de San Brandado o San Brandán, que según las crónicas vivió en el siglo VI, fue abad obispo de Conflert, en Irlanda, y de acuerdo con el texto novelesco de un monje del siglo XI emprendió un viaje por aguas embravecidas. Rodando hacia Escocia él y sus compañeros descubren y evangelizan la Isla de los Pájaros Blancos que cantan las alabanzas del Señor. Más allá contemplan la Isla del Infierno, y después de siete años de viaje desembarcan en el Paraíso de las Delicias, entre fragancias, cantos, aguas suaves, animales mansos y frutos abundantes, en cuyo centro se alza una gran columna capaz de llegar hasta el cielo.
  • Escrito por Luis León Barreto
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 3108

Youth, la juventud

Rosario Varcárcel

Y ahora, con el alma vacía como tantas veces, contemplo el lento paso de los días que me empujan no sé hacia qué destino, oscuro, presentido. Ángel González

{mosimage}Juventud o 'Youth es el título de la nueva película de  Paolo Sorrentino. Quedó fuera en el Festival de Cannes, pero ahora parece que está arrasando en los premios del cine europeo. Juventud es también el título de una de obra no muy conocida del gran escritor británico Joseph Conrad, que nos hace añorar la juventud perdida, “ese divino tesoro que se va para no volver”, como decía Rubén Darío.

 

  • Escrito por Rosario Varcarcel
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1128

La balada de los sueños rotos

{mosimage}Francisco González Tejera.- El falangista Donate sacó a los dos hombres del hoyo junto al pozo de Guayadeque, los muchachos estaban embarrados de los pies a la cabeza, casi ciegos de estar varios días enterrados en vida, José Juan Calderín y Paco Sosa, los dos presos en los carrizales, aparceros, jornaleros, líderes sindicales de los más desfavorecidos, ahora en manos de los criminales vestidos de azul. Su único delito defender la democracia, haber luchado durante sus cortas vidas de no más de veinticinco años, defendiendo la honradez y la dignidad.
  • Escrito por Francisco González Tejera
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 2824

La Palma, Lanzarote y El Hierro, los carnavales más originales

{mosimage}Luis León Barreto.- La fiesta más popular de Canarias saca a la calle una programación intensa y variada en cada una de las islas. No es lo mismo el carnaval en Lanzarote que en El Hierro, ni nadie puede superar el esplendor de Santa Cruz de Tenerife, su tradición, su variedad, el colorido y el nivel espectacular de sus números, el vigor de su fiesta callejera, mientras que el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, más reciente, destaca por sus drag queens. Uno de los carnavales más originales es el de Arrecife de Lanzarote, cuyo origen se desconoce, aunque algunos estiman que comenzó con los primeros conquistadores en el Siglo XV. Siendo Lanzarote la primera isla conquistada, existe la creencia de que se trata de los carnavales más antiguos del archipiélago. Dice la tradición que antaño se salía disfrazado con la cara tiznada con un corcho quemado.

  • Escrito por Luis León Barreto
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 3351

El Centro de la Cultura Popular Canaria

{mosimage}Nicolás Guerra Aguiar-Canarias7.- Ayuntamiento de Agüimes propone al Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC) como candidato para el Premio Canarias 2016 en la modalidad de Comunicación. Se adhieren, entre otros, el STEC (sindicato de la enseñanza) e Intersindical Canaria. Destacan que el CCPC contribuye desde 1977 a la difusión y profundización "en la realidad canaria en sus aspectos cultural, social y económico y a divulgar los valores propios de nuestra Comunidad Autónoma". Lo cual es bien cierto: sé que entre sus prioridades estuvo siempre la difusión de la Cultura canaria, las más de las veces secuestrada por falsas leyendas que sirvieron a programadas intenciones desculturizadoras y ajenas a la realidad de nuestro pueblo.


  • Escrito por Nicolás Guerra Aguiar
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1090

El ama de casa novata no descansa por Bescansa

{mosimage}Beatriz Pérez Herández.- A raíz del cachondeito a izquierda y derecha  con Diego, el bebé que fue con su madre al puesto de trabajo (de la madre), comentar queridos que las amas de casa, no precisamos  liberación. Sabemos que somos lo peor; limpiamos y cocinamos de gratis. Otra cosa sería percibir salario, que digno desempeño sería entonces amén de derechos sindicales, de stress y  manifestación.
 
Mas por  el momento, decir que el mejor friegasuelos es el de Cereza en el Hacendado, sólo puede hacerlo la OCU.
 
  • Escrito por Isidoro García Pérez
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1137

New York, New York

Tres, / sólo tres personas/ habitan/ la oscuridad/ a este lado de la ventana; / tú, yo (y nosotros), Luis Antonio González Pérez.
                               
{mosimage}Era la primera vez que visitaba Nueva York.
Lo hubiese hecho mucho antes si hubiese dependido de mí, pero ya se sabe que el destino es caprichoso. Por eso cuando mi amiga Laura me habló de una oferta que había conseguido en una agencia de viajes, no me lo pensé. Había soñado tantas veces con ese escenario tan de cine… Sería como volver a contemplar algunas escenas de las mejores películas de nuestra vida: King Kong asomando sobre el Empire State en una puesta de sol, las ruinas semienterradas de la Estatua de la Libertad en el apocalíptico final de El planeta de los simios o a Woody Allen caminando por una de las calles de la Gran Manzana.

  • Escrito por Rosario Varcárcel
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1518

Distopía deshonesta

Cecilio Urgoiti.- Emilio Lledó, contestando a una pregunta que le hicieron en la entrevista que concedió después de que le fuera entregado el premio Princesa de Asturias de la Comunicación 2015, llegó a afirmar que: “Nos gobiernan indecentes con poder” Esa condición es totalmente opuesta al pensamiento de Rosa de Luxemburgo y si no fuese cierta tal afirmación, viviríamos en una autentica distopía, pues la Sra. Luxemburgo concebía en su pensamiento la sociedad de manera totalmente diferente a lo que hoy se vislumbra “Seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y socialmente libres.”
 
  • Escrito por Cecilio Urgoiti
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 3151

Enrique Lister: 21 aniversario de su fallecimiento

{mosimage}Lois Pérez Leira.- Enrique Lister nació el 21 de abril de 1907 en una aldea llamada Ameneiro, en la parroquia de Calo, a 7 kilómetros de  Santiago de Compostela. Su madre era campesina y su padre obrero cantero. Los Lister tendrán siete hijos,  cinco varones que seguirán el oficio del padre y dos mujeres, que se dedicaran a los trabajos del campo. Desde niño Enrique comienza a trabajar con sus padres en los quehaceres de la aldea. La escuela mas cercana quedaba muy lejos, por la cual este rapaz campesino se quedara sin aprender a leer y escribir. A los 11 años su padre cansado de tanta pobreza, decide marchar a Cuba, donde se encontraban sus dos hijos mayores.
  • Escrito por Lois Pérez Leira
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1215

Experiencias y visiones

Rosario Valcárcel, poeta, narradora

La exposición estará abierta hasta el 20 de diciembre

{mosimage}El pasado jueves 3 de diciembre se inauguró en el Centro Comercial “El Muelle” (segunda Planta) y estará abierta hasta el 20 de diciembre. “Experiencias y visiones” una exposición colectiva. Cuatro pintores y un escultor. Comisariada por Diego Casimiro.

  • Escrito por Rosario Varcarcel
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1157

Los presupuestos son la manera más efectiva para saber lo que realmente piensan los políticos sobre los diferentes sectores

{mosimage}Enrique Mateu.- Los números son algo que a las personas que nos dedicamos a la cultura no suele gustar en demasía. Pero los números nos sirven para conocer exactamente la importancia que dan a cada sector los diferentes partidos políticos.

De nada sirve lo que un político diga, sea en campaña o una vez elegidos, si no va acompañado de su correspondiente partida presupuestaria.


  • Escrito por Enrique Mateu
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 2693

Desde Molenbeek con amor

{mosimage}Eladio Méndez Arozena.- Parafrasear al título de la película de James Bond “Desde Rusia con amor” no es una casualidad en este caso. Molenbeek se ha convertido en la nueva Unión Soviética de principios del siglo XXI. Como su equivalente del siglo pasado, Molenbeek es ahora el epicentro de todo el horror y la conspiración que arruinan este mundo.

Evidentemente ni en aquel caso, ni en este, esto era o es así. Esta comuna (municipio) de la región de Bruselas-capital está poblada mayoritariamente por musulmanes, fundamentalmente de origen marroquí, siendo Molenbeek un distrito formado típicamente por trabajadores, gente por tanto de un nivel de ingresos bajo a lo que se une un igualmente bajo nivel de instrucción, con importantes tasas de analfabetismo en su propia lengua de origen (el árabe).
  • Escrito por Eladio Méndez Arozena
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1352

El Folklore y la Identidad

Luis León Barreto

{mosimage}En tiempos de globalización creciente, cuando los medios de comunicación tienden a uniformizar usos y costumbres de la aldea global, Canarias celebra cada verano docenas de romerías en cada una de las islas, una especie de reencuentro nostálgico con usos del pasado rural, carrozas y carretas con productos de la tierra que van desde una piña de plátanos a pescado recién apresado, grupos de tocadores y cantadores y una legión de mujeres y hombres ataviados con los trajes típicos de cada lugar.

  • Escrito por Luis León Barreto
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 1531

Día de la cultura Nacional cubana

Lois Pérez Leira. Coordinador General de La Izquierda

{mosimage}Este próximo 20 de octubre se conmemora el 147 aniversario de uno de los acontecimientos más importantes de Cuba, en su lucha por la independencia. El triunfo de los patriotas en la batalla de Bayamo y la entonación por primera vez del Himno Nacional de Cuba, más conocida por la Bayamesa. En aquella fecha tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Cespedes liberaron a la ciudad de  Bayamo.

  • Escrito por Lois Perez
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 3045

¿Todavía no te has indignado?

Félix Martín Arencibia
 
{mosimage}Por los pobres y olvidados
del injusto y acerado sistema,
por los niños desahuciados
junto a sus indefensos padres,
atrapados en las telarañas
del miedo que siembran
los guardianes de los bancos
que aporrean y destrozan
la paz azul de sus hogares.
  • Escrito por Felix Arencibia
  • Categoría: Cultura
  • Visto: 2750